Al final del laberinto
Aprendí cosas nuevas, si, las nuevas
herramientas exploradas fueron ya “sin la presión” de tener que aprender otra
más y “a ver cuándo la aplico”, sino una selección de unas pocas que en este
momento me ayuden a enriquecer mi propia propuesta de intervención y mejorar la
calidad de las interacciones. Ahora que estoy lejos, puedo darme cuenta
también, de que es esa calidad de las interacciones lo que me ha permitido
sentirme acompañada por mis propias redes familiares y profesionales y animada
a continuar tejiendo redes de aprendizaje en línea, tal como es el nombre y la
propuesta de TRAL.
Esto me permitió darle
una "miradita" al estado actual de mis redes (excelente, bien,
regular...). pude evaluar qué cosas me ayudarían
a optimizar, a mejorar la comunicación para seguir aprendiendo con los demás. Retomar
el esquema de la araña en un distinto nivel (el 7 en vez del 5), fue muy
significativo, puesto que se fue acercando a una propuesta concreta de
intervención que no quedara en el aire sino que estuviera aterrizada
significativamente en las áreas de desenvolvimiento, no solo profesional, sino
además y sobretodo personal. Es ese “no sé qué, que qué se yo” que estando
fuera de tu país, entre la adaptación, la nostalgia y el trabajo concreto, que
te impulsa a mirar, revisar, sentir, pensar, evaluar y retomar la vida de un
modo diferente. Por un lado, atesorando todo el “antes de” este haber salido a
otro proyecto como es un doctorado en el extranjero y, por el otro, la pregunta
“¿y ahora qué hago?”,, donde TRAL me ha posibilitado los hilos de enlace.
Por otro lado, ha sido de gran utilidad
la insistencia de visitar los blogs de los compañeros, conocer y comentar sus entradas y, al final sus propuestas de intervención,
me hizo revisar la mía y actualizarla, fue muy enriquecedor ver como los demás
van estructurando su propuesta en base a sus actividades, siempre se nos
“escapa algo” que al verlo reflejado en el esquema de alguien más uno acaba
diciendo “ah! Si! También eso…!” Empieza uno a hacer recuento de aprendizajes,
ideas nuevas y retos por tener en cuenta. Tejer redes es un ejercicio contínuo
que espero que poco a poco se vaya haciendo con mayor naturalidad (como cuando
uno aprende a andar en bici, sin miedo…)

Les comparto un brevísimo resumen: